Q Club: todos para 1 y 1 para todos

¿Por qué llevar 14 palos en tu bolsa cuando puedes llevar sólo uno?

Esta es la idea detrás de Q-Club, un palo ajustable en loft que sirve para dar todos los golpes, con salvedades:

-a un precio de $US 399

-si eres diestr@ puedes comprarlo ya (en EEUU las entregas empiezan en Febrero, en el resto del mundo, una versión sin varilla y por $US 299+gastos de envío empezará a enviarse en Marzo), pero si eres zurd@, estará disponible en unos meses, este mismo año 2023

-según la propia empresa, cubre 11 palos en el rango Putt-LW, pero algún usuario que lo ha probado, se lleva su driver junto a este palo:

  • 5° Putter
  • 11° Stinger
  • 17° Hybrid
  • 23° 5 Iron
  • 29° 7 Iron
  • 35° 8 Iron
  • 41° 9 Iron
  • 47° Pitching Wedge
  • 53° Sand Iron
  • 58° Lob Wedge
  • 64° Lob Wedge

-y dejo para el último lugar un detallito a tener en cuenta: es ilegal en torneos (no puedes reajustar un palo cuando ya estás jugando una ronda o serás descalificado)

https://youtu.be/fgxruqdJEag

En mi opinión, sería una opción magnífica si no te hacen falta los 14 palos en la bolsa, y en un contratiempo, se te rompiera una varilla y pudieras usar este palo como “rueda de emergencia”, o en su variante de mano contraria, para esos swings imposibles si eres diestr@ y deberías ser zurd@ para dar bien a la bola debido a un stance complicado.

Y para las personas más puristas que me recuerdan que las varillas son de distinta longitud según el palo… Bryson de Chambeau tiene todos sus hierros con la misma longitud de varilla.

Más información en su web: https://www.q.golf

InBirdie TEMPO Plus

InBirdie Plus, simulador de putting

Presentamos un nuevo proyecto en KickStarter para convertirte en un/a crack de los greens:

https://www.kickstarter.com/projects/dmbh/the-inbirdie-tempo-the-smart-golf-putting-simulator

El simulador detecta la velocidad del palo y su ángulo de impacto, para poder dar un feedback preciso, tanto visualmente en la pantalla del simulador, como en las pantallas con información numérica en el propio dispositivo.
Ajusta la distancia de putting (hasta 60ft/18m), la velocidad de los greens (7 velocidades de green de muy lento a muy rápido), e incluso visualízalo en una pantalla conectando la aplicación oficial (iOS y Android) mediante Screen Mirroring/Smart View si la pantalla de tu móvil o tablet no es suficientemente grande.

Pantalla de visualización

El precio en kickstarter, varía entre los 239 y los 259 dólares. El precio oficial cuando salga será de 349 dólares.

Precios KickStarter

Golf+ en Oculus Quest 2

GOLF+ en Oculus

Pues sí, he comprado el software Golf+ para Oculus/Meta Quest 2 y tengo que decir que es una pasada.

Después de probarlo el primer día, ya vi que usar el mando de las Oculus no era una buena idea y compré el accesorio que simula un palo. Es muy caro (56€, no me he arriesgado a comprar en AliExpress algún sucedáneo de menos de 30€), pero de verdad que vale la pena. Hay varios modelos soportados por Golf+, yo he comprado el de AMVR.

Estoy entrenando 1h/día. Muy bien los ejercicios del range de TopGolf, y tengo que decir que creo que me ha ayudado a mejorar mi swing. Nada mejor que un/a profe o ir a un drive range real, pero es una buena alternativa sin salir de casa.

Las estadísticas respecto a mi juego real son bastante aproximadas, pero en mi opinión, hay unos “caveats”:

1) El putting es mucho más difícil en VR que en la realidad (la visión es muy limitada y tienes que usar las ayudas AR).
2) La salida del bunker y el chipping son mucho más fáciles en VR que en la realidad.
3) Los golpes desde la calle y desde el tee, son en general más «permisivos» en VR que en la realidad, y las distancias de carry y totales que consigues son más largas en VR que en la realidad.
4) Los golpes desde el rough son mucho más fáciles en VR.

https://www.oculus.com/appreferrals/jordialonso/2412327085529357/?utm_source=2

Citadas estas salvedades, creo que es impresionante ver a dónde estamos llegando con la VR y es una buena alternativa (gafas Meta Quest 2 por unos 450€, software Golf+ por 30€ en la tienda de Meta y opcionalmente correa+batería extra KIWI 46€ y palo AMVR 56€) que son 582€ o si quieres gastar menos 480€, frente a un simulador real que si lo quieres completo, además de tener el espacio adecuado, no va a bajar de los 10.000€.

Puedes visitar la web de Golf+ aquí.

Puedes comprar la aplicación aquí con un 25% de descuento.

Si compras en oculus.com / meta.com tus gafas y usas mi referencia en el enlace siguiente, te ahorrarás 30€:
https://www.oculus.com

Aquí al pie tienes los enlaces para comprar lo necesario para jugar en condiciones:



GOLF+ en Oculus

Beezer Golf

Una nueva app, con versión móvil (sólo iOS) y también Apple Watch.

Necesita pagarse una suscripción (mensual o anual).

Beezergolf.com

Categories: iOS Software

Tags: , , ,

The Grint

Otra app que se me había pasado.

Dispine de una variesad de estadísticas que no había visto en ninguna app.

Como casi todas, modelo fremium: gratis, pero para la mayoría de cosas chulas hay que abonarse a una cuota mensual.

La web de los desarrolladores: https://grint.com

Hello Birdie: app de golf

Hello Birdie

Es la primera vez que sé de esta aplicación de origen francés: Hello-Birdie, pero parece que lleva en el mercado ¡desde 2017!
Disponible para iOS y Android (próximamente), también funciona en Apple Watch.
Hello Birdie es una aplicación que viene en 3 formatos:

  • FREE: Gratis pero con algunas limitaciones
  • FLEX: Suscripción de $7.99/mes ó $49.99/año (con 1 campo incluído y prueba gratuita), y $7.99 por cada campo adicional
  • UNLIMITED: Suscripción de $15.99/mes ó $99.99/año (sin limitaciones)

Algunas de las características que no están incluídas en la opción FREE, son las actividades relacionadas con la planificación del partido (me gusta especialmente la posibilidad de crearte un libro de notas e imprimirlo), las funciones de caddie durante el juego y las estdísticas avanzadas post-partido.

Al contrario de otras apps freemium, ésta sí ofrece las capacidades de GPS y distancias al hoyo sin coste.

Ésta es la web del desarrollador: https://www.hello-birdie.com